Hechos 9:36-42
El libro de los Hechos nos habla de los tiempos en que se desarrolla la Iglesia de Jesucristo. Los Hechos de los Apóstoles son la obra del Espíritu Santo. Una Iglesia que se levanta en medios de tiempos difíciles donde predomina la religión del judaísmo. Tiempos de persecución para una iglesia que apenas está comenzando a desarrollarse.
1. Una iglesia con pasos firmes, pues confiaba en un hombre que no sólo estuvo en medio de ellos sino que hizo grandes maravillas.
Vemos el valor de la gente en medio de las dificultades.
2. El tiempo es algo que debemos apreciar como un tesoro cada minuto de nuestras vidas, cuenta y es importante. El fin de esta mujer fue un nuevo comienzo.
3. Es una mujer virtuosa que estremeció. Mujer, te tienes que estremecer hoy. Su nombre: Tabita en griego - era Gentil. Dorcas, en hebreo: gacela. La gacela tiene gracia y delicadeza.
4. Esta mujer hizo la diferencia, rompió las estructuras del judaísmo, ya como mujer y como Griega o Gentil.
1). Observamos cómo el carácter de esta mujer hizo una gran diferencia en medio de un pueblo.
2).
Primero, esta mujer es llamada Discípulo. Nombre dado a los varones,
que anduvieron con Jesús. Nombre de aquellos se seguían a Jesús en sus
enseñanzas.
3).
Era una mujer de una buena posición económica pues dice que daba
ofrendas a los necesitados. Mas ella echó mano de lo mas difícil para
muchos: EL SERVICIO a los demás. Es admirada no tan sólo por su trabajo
para los demás sino que hablamos de una mujer de AMOR. Las viudas
enseñaban a Pedro las vestimentas que Dorcas les había hecho con sus
manos. Ellas estaban llorando porque era una gran pérdida. Y en tierras
Orientales sus lamentos eran grandes.
4).
Dios esta llamando a la mujer del Siglo XXI al SERVICIO, a trabajar en
la obra del Señor con AMOR. La mujer del Siglo XXI tiene que hacer la
diferencia hoy. Una mujer que se identifica con los sentimientos de los
demás. El trabajo en la obra se hace grande y Dios esta buscando:
- Mujeres dispuestas a luchar. Mujeres que se identifiquen como esta mujer.
- Mujeres que se atrevan tomar el arado del evangelio y seguir abriendo surcos.
5).
Eran los hombres, los diáconos, los que tenían que atender a las
viudas. Mas ella no esperó ser nombrada para la posición. La posición
la nombró ella. No tenía títulos ni esperó una elección para ser
nominada para un trabajo. Hazlo porque tú haces falta hoy.
6).
Pastora, es que no sé hacer nada. No te preocupes, yo tampoco. Pero
eso lo bueno de Dios. Que lo que vayamos a hacer no está en nuestras
fuerzas. No es con nuestra inteligencia o sabiduría humana.
7).
Mujer, qué tienes en tus manos. Dios le pregunto a Moisés qué tenía en
su mano; él le dijo: tengo una vara. Extiende tus manos. Mujer, ¿qué
tienes en tus manos? Levanta, pues, tus manos al cielo. En Exodo 35
vemos cómo Dios levantó a unos hombres y mujeres que no tenían muchos
talentos, pues eran esclavos. Mas Dios lo que quiere es que tú y yo
tengamos la disposición del corazón. Deja que Dios estimule tu corazón
para trabajar. Para que su Espíritu Santo te de la voluntad, sabiduría e
inteligencia.
5. Mujer, eres valiosa en las manos del Señor. Hoy hace falta mujeres que no se estén mandando a hacer nada. Cuando tenemos nuestros trabajos seculares procuramos dar el 125%, no el 100%, para ser reconocidos por nuestros jefes y que me puedan dar un aumento de sueldo. Te quiero decir que el trabajo en la congregación, Dios te lo va a pagar en abundancia, en salud, en fortaleza, y verás las riquezas en gloria que Dios tiene para ti. Que mucho a veces hay que rogar. Cuántas veces le has pedido una señal a Dios. Señor, si la hermana me necesita que me llamen. Y se te olvida y luego que te llaman te haces la desentendida. Muchas excusas le ponemos a Dios. Cuando necesitamos, abrimos los brazos y nuestro ruego se escucha en el tercer cielo. Pero cuando Dios te llama nos hacemos los sordos. Y hacemos como Moisés: le ponemos muchas excusas.
6. Dios está buscando mujeres que puedan hacer la diferencia. Dorcas era una mujer tan valiosa que aun después de su muerte tenía que regresar a la vida para seguir trabajando.
1).
¿Como crees tú que trabajaría ella después de haber resucitado?
Dándole valor a la vida. Cada segundo, cada minuto para esta mujer era
valioso. Ella vino con salud y nuevas fuerzas. Conociendo la naturaleza
humana ella haría un examen de las cosas que había hecho antes mas
ahora lo haría mejor. Y esta vez establecería prioridades.
2).
Esta noche Dios te llama para que nosotras hoy resucitemos del
desánimo, resucitemos a las nuevas oportunidades que Dios tiene para ti
en la congregación. Que cuando salgas de aquí esta noche tu le
preguntes al Señor y luego a tu Pastor. Qué quieres que yo haga, Señor.
3). Desmáyate en los brazos del Señor. Que como Dorcas seas una mujer deseada, y con nuevas oportunidades.
Dios te bendiga.